
Semana Europea de la prevención de residuos 2020: Visibilizando los residuos invisibles.
¿Sabías que para fabricar un smartphone que pesa menos de 200g y viene en un pequeño paquete, se producen nada más y nada menos que 86kg de residuos? Lo que llega a nuestras manos no siempre es el verdadero peso pesado de los productos… Para concienciar y visibilizar la cantidad de residuos que generamos indirectamente […]

¿Cómo medir el comportamiento ambiental de tu empresa? Huella Ambiental y Análisis de Circularidad
El cálculo de Huella Ambiental Corporativa y el Análisis de Circularidad como herramientas clave a la hora de tomar decisiones de mejora ambiental dentro de la empresa. ¿Qué es la Huella Ambiental Corporativa? La Huella Ambiental Corporativa (HAC) es una medida multicriterio del comportamiento ambiental de una empresa que proporciona bienes y/o servicios, con la […]

UHINAK – IV Congreso transfronterizo sobre Cambio Climático y Litoral
Expertos/as y gestores/as debatirán el 4 y 5 de noviembre en Ficoba (Irun) sobre las medidas frente al cambio climático en el litoral del arco atlántico. El cambio climático y las transformaciones que implica son una realidad que requiere impulsar actuaciones en nuestros litorales que minimicen las consecuencias. Estar preparados para el futuro significa analizar […]

¿Cuál es la Huella de Carbono de ver una serie en Netflix?
Puede parecer que enviar un Whatsapp o ver una serie en streaming no genera perjuicios en el medio ambiente, porque no vemos salir el humo directamente de los dispositivos electrónicos. Sin embargo, almacenar y enviar a todos los rincones del mundo la información que estas plataformas ofrecen consume una gran cantidad de energía. Recién finalizada […]

Este programa de becas se enmarca en plan de reactivación del empleo juvenil por una recuperación sostenible de la economía vasca tras la crisis de la Covid-19. Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, en colaboración la Fundación Novia Salcedo, ha puesto en marcha un plan de reactivación del empleo juvenil por una […]

Vasos de txosna: reutilizables o de un solo uso. ¿En qué situaciones son más sostenibles?
Cada vez tenemos más claro que el modelo de consumo basado en el criterio «usar y tirar» no es sostenible. Sin embargo, el proceso de producción de los vasos reutilizables tiene más impacto que los de un solo uso, ya que deben ser más resistentes. Por esto, es interesante analizar en qué situación es mejor […]

Segunda edición de la campaña Zero Zabor Uretan para concienciar sobre la contaminación marina
La campaña tendrá lugar durante el mes de julio y se llevara a cabo mediante una travesía en el barco MATER que irá recalando en diferentes municipios pesqueros de la costa vasca. En 2014 debido al aumento de la basura marina encontrada en sus navegaciones y actividades a lo largo del litoral, MATER decide profundizar […]

Entre las inversiones objeto de esta orden se encuentra la contratación de asesoría externa para la ayuda a la implantación y certificación en Ecodiseño UNE-EN ISO 14006, ecoetiquetas, EPDs y huella ambiental. El pasado viernes 12 de junio se publicaba en el BOPV la Orden del Consejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco por la […]

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, a través de su Sociedad Pública Ihobe, ha aprobado el nuevo programa de ayudas para la realización de proyectos de Ecodiseño, demostración en economía circular y Ecoinnovaciónen la industria vasca. Objetivo Esta convocatoria pretende contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto […]

El pasado martes 2 de junio el Consejo de Ministros aprobaba el Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados y la Estrategia de Economía Circular denominada “España Circular 2030”. La semana pasada, coincidiendo con la semana del Medio Ambiente, se marcaron dos hitos muy importantes para la transición hacia una economía sostenible, descarbonizada, competitiva y […]